Redacción / 28 de agosto de 2018 / con información de Excélsior
A dos años de la histórica invitación y visita a México del entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció haber subestimado el resentimiento social que existía con el empresario; no obstante, el encuentro permitió que hubiese un diálogo abierto entre ambas naciones.
En un mensaje por su Sexto Informe de Gobierno, el mandatario destaca que la reunión con el ahora mandatario estadunidense si bien fue “apresurada” ha sido positiva para el acercamiento entre ambos gobiernos.
“Yo reconozco que fue un encuentro apresurado, pero que a la postre dejó algo positivo y que fue el dejarnos abierta la puerta para tener diálogo y acercamiento con el nuevo gobierno de Estados Unidos”, asevera.
¿La visita de Trump a México? Un encuentro apresurado que a la postre dejó algo positivo: dejó abierta la puerta para tener un diálogo abierto con el Gobierno de Estados Unidos. Ahí están hoy los resultados. Se trata de que con el #TLCAN ganemos todos. pic.twitter.com/27s9WfqKrj
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 28 de agosto de 2018
Esto, destacó, permite tener un diálogo sobre temas en los que comparten una visión, como el acuerdo comercial anunciado ayer, y en asuntos álgidos en los que México tiene una postura fija, como con el muro fronterizo.
Peña Nieto resaltó la apertura comercial que tiene México y lo que ha dado paso a la actualización y modernización de distintos acuerdos de libre comercio existentes, así como para nuevos pactos en la Alianza del Pacífico para incorporar a naciones de Asia.
También destacó el acuerdo con la Unión Europea que permitirá que productos que anteriormente no se comercializaban de manera libre ahora sí puedan hacerlo.
Reiteró que el Tratado del Libre Comercio de América del Norte debe ser uno en el que los países que lo integran: México, Estados Unidos y Canadá, tengan un acuerdo “en el que todos ganemos”.
Comments
No comment